Curso de refrigeración básica.
Libro creado por Armando Garcia.
Indice:
MÓDULO DE APRENDIZAJE No. 1, Formación Humana -Autoestima: Los grupos sociales y la familia. – Las habilidades sociales. Exponer grupo 1 Exponer grupo 2 Los Derechos Humanos. Conceptos. – Exponer grupo 3 Derecho laboral: – Exponer grupo 4 MÓDULO DE APRENDIZAJE No. 2, Electricidad Magnitudes eléctricas Las magnitudes eléctricas son todas aquellas unidades eléctricas que representan como resultado una medición, el cual se le puede asignar distintos valores; es decir, están íntimamente relacionadas con la carga eléctrica. fenómenos Los fenómenos eléctricos son aquellos fenómenos que ocurren con la presencia de carga eléctrica, ya sea en forma estática o dinámica; todos los cuerpos están compuestos por átomos, estos a la vez por electrones, protones y neutrones. Corriente eléctrica: ¿Qué es una corriente eléctrica? La corriente eléctrica es un fenómeno físico causado por el desplazamiento de una carga (ión o electrón). En el caso de un conductor metálico, son principalmente los electrones los que toman parte en la corriente. La intensidad de la corriente es la cantidad de carga que pasa por un conductor por unidad de tiempo. Tipos de corriente: corriente alterna/ MAGNITUDES ELÉCTRICAS FUNDAMENTALES La frecuencia de red1 es el valor nominal de las oscilaciones de corriente alterna (CA) en una red síncrona de área amplia transmitida desde una central eléctrica al usuario final. – Tensión y resistencia eléctrica REFRIGERACIÓN La refrigeración se puede definir como el proceso de bajar la temperatura a un cuerpo o espacio determinado, quitándole calorías de una forma controlada. Las aplicaciones de la refrigeración son múltiples, entre las más importantes tenemos la conservación de alimentos y el acondicionamiento de aire. El objetivo básico de la refrigeración es transferir parte del calor de un cuerpo o un espacio hacia un lugar donde ese calor no produzca ningún efecto negativo. De esta manera se logra establecer una temperatura deseada en ese cuerpo o espacio. La temperatura se mueve de mas caliente a menos caliente. Composición del aire majadericos: Aire atmósfera está compuesta principalmente de Nitrógeno (78,08%) y Oxígeno (20,95%), estos gases suponen el 99% del volumen total. Junto a éstos, existen otros gases en menor cantidad como el Argón (0.93 %) y el Dióxido de carbono (0.035%). La temperatura es una magnitud física escalar que está relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, concretamente con la energía cinética media de sus partículas, referida al movimiento de éstas. —————————————————––Aquí Vamos pag 17
• Auto concepto.
• Imagen y cuidado personal.
• Técnicas para fomentar la
autoestima.
• Autoconocimiento.
– Concepto de personalidad.
– Estructura y características de la
personalidad.
– Expectativa de vida:
• Planificación de las metas. ( Haz que los estudiantes haga una planificación de 3 objetivos en su vida).—————
• Las priorizaciones.
• Organización y planificación de
tareas
• Manejo racional del tiempo..————————————––Aquí Vamos pag 17
– La violencia familiar (causas y efectos).
– Derechos fundamentales
• Contrato de trabajo, las jornadas de trabajo,
las licencias y descansos.
• Empleo de personas menores de edad.
– Género. Concepto.
• Equidad de género.
• Igualdad de género (Art. 39, Constitución de la
República Dominicana).
• Violencia de género.
eléctricos:
Continua:
eléctrica
Las propiedades físicas fundamentales de la energía Electrica son:
Intensidad ( I )
Tensión ( V )
Resistencia ( R )
Es la diferencia de potencial que causa el paso de un columbio para producir un joule de trabajo. En otros terminos, voltio es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre dos puntos de un circuito, por el cual circula una corriente de un amperio, cuando la potencia desarrollada entre estos puntos es de un vatio.
Esta unidad del sistema internacional de unidades es nombrada así en honor a Alessandro Volta. En las unidades del sistema internacional cuyo nombre proviene del nombre propio de una persona, la primera letra del símbolo se escribe con mayúscula (V), en tanto que su nombre siempre empieza con una letra minúscula (voltio), salvo en el caso que inicie una frase o titulo.
Múltiplos: “mas usados”
kilovoltio ( kV ) = 1000 voltios
La resistencia se define como la oposición o dificultad que ofrece un conductor al paso de la corriente. La unidad fundamental para medir esta magnitud es el ohmio (Ω).
OHMIO (Ω)
Es la resistencia que ofrece una columna de mercurio de 106,3 cm de longitud y 1 mm² de sección al paso de la corriente.
Esta unidad del sistema internacional de unidades es nombrada así en honor a Georg Ohm. En las unidades del sistema internacional la unidad de la resistencia es ohmio (Ω).
Múltiplos: “mas usados”
Un J/seg equivale a 1 watt (W), por tanto, cuando se consume 1 joule de potencia en un segundo, estamos gastando o consumiendo 1 watt de energía eléctrica.
La unidad de medida de la potencia eléctrica “P” es el “watt”, y se representa con la letra “W”.
– Ley de ohm
– Formula de calculo
– Cálculo de corriente y tensión eléctrica
– Calculo de resistencia
– Potencia eléctrica.
-Clasificación de los instrumentos de
medidas
-Manejo de instrumentos
-Medidas estática y dinámica
-Medidas de seguridad
-Continuidad eléctrica
-Circuito abierto
Ciclo Básico de Refrigeración: